
Las tierras públicas son como la familia y para mí, desempeñan esos mismos roles arquetípicos. Desde los abuelos sabios que te animan a hacer una pausa para reflexionar hasta el padre estricto que insiste en que sigas las reglas y respetes el orden de la vida. La tía amorosa que cuida de ti, recordándote la belleza que existe, y el hermano ruidoso que te incita a subir más alto, probar tus límites y avanzar más. Mientras la tierra nos enseña tanto, también está bajo nuestro cuidado.
A pesar de la naturaleza agreste y la resiliencia de la tierra, sigue siendo vulnerable y está en riesgo ante el hombre moderno de hoy con nuestro uso y abuso. Como una familia, la tierra ama y provee, sin embargo, no es infinita.

A menudo repito el lema “piensa globalmente, actúa localmente”. Como propietario de tierras públicas, busco ser un buen administrador siendo un usuario amable y responsable de los senderos tanto en casa como en el extranjero. Soy voluntario en los días de trabajo en senderos locales y dono a organizaciones locales de senderos y conservación además de comprar mis licencias anuales de caza y pesca. Practico el caminar con cuidado eligiendo sitios de campamento responsables y permaneciendo en senderos designados. Siempre viajo con un bolsillo o saco para recoger basura de los senderos. Aunque los esfuerzos locales ayudan a mi comunidad y a mi propia tranquilidad, no siempre son correspondidos por el resto del mundo.
Espero que más personas trabajen colectivamente para influir en tendencias globales positivas de conservación y uso responsable de la tierra. Para hacer esto, recomiendo buscar conexiones con organizaciones más grandes, políticos o acciones que imiten tus esfuerzos en casa.Descubre si tu congresista o senador elegido promueve la conservación y preservación de tierras y cómo puedes apoyarlos a ellos o a aquellos funcionarios que lo hacen. Requerirá trabajo y esfuerzo, pero es nuestra responsabilidad. Se lo debemos a nuestra tierra, a nuestra familia, y se lo debemos a las generaciones futuras de Propietarios de Tierras Públicas.
Sobre el Autor: Justin Reiter es un