El año pasado, Eric, Evan y yo emprendimos un viaje en bicicleta por la cordillera Elks Mountain, en las afueras de Crested Butte, Colorado.. El objetivo del viaje era reflexionar sobre nuestra salud física, mental y emocional, y sobre cómo nos relacionamos con la industria del ciclismo como hombres de color.. Aquí tenéis algunas reflexiones de cada uno de nosotros sobre el cicloturismo, la salud mental y lo que aprendimos de nuestro proyecto cinematográfico, “Míranos sanar“.

¿Qué te atrae del cicloturismo?
Eric: Me encanta el cicloturismo porque siento que puedo concentrarme principalmente en el ciclismo y la fotografía durante unos días.. Brinda tiempo para reflexionar mientras se pedalea.. Es una oportunidad fantástica para contemplar paisajes preciosos y disfrutar del momento con tus amigos o a solas..
Jalen: Me encanta cómo el cicloturismo me permite conocer íntimamente el espacio o la tierra.. Al pedalear cuesta arriba y cuesta abajo, me familiarizo con la zona.. Aprecio la velocidad con la que el cicloturismo me lleva a través de un territorio. No es ni demasiado lento ni demasiado rápido.
Evan: Lo que me atrae del cicloturismo es la posibilidad de recorrer distancias mayores de lo habitual y acceder a algunos campings remotos impresionantes.. La posibilidad de recorrer más terreno que a pie, junto con algunos tramos de sendero hermosos y a menudo poco transitados, crea una experiencia única..

¿Cómo te ayuda el cicloturismo/ciclismo de montaña con tu salud mental, emocional y física?
Eric: Montar en bicicleta es la encarnación física del concepto de atención plena: me exige estar presente, porque si mi atención se dispersa, las consecuencias pueden ser graves.. En esos días en que monto a caballo, me siento libre. Montar en bicicleta me ayuda a olvidar momentáneamente que he pasado años luchando contra la ansiedad y la depresión..
Jalen: El cicloturismo me permite recuperar mi sensación de arraigo.. Me siento muy conectada con mi cuerpo cuando voy en bicicleta, y la naturaleza autosuficiente del cicloturismo me ayuda a reorientar mi perspectiva.. Creo que las cosas del día a día pueden volverse tan ajetreadas que siento que constantemente me falta tiempo.. El cicloturismo me ofrece un momento para desconectar de la rutina diaria y recuperar mi conexión conmigo mismo y mi asombro ante el mundo..
Evan: El cicloturismo me ayuda a encontrar el equilibrio en mi vida.. La sencillez de viajar en bicicleta y vivir con una pequeña mochila me permite priorizar lo que es importante para mí.. Encuentro una claridad especial cuando me desconecto de la sociedad y puedo resolver mis problemas mientras me muevo por mi cuerpo..

¿Qué aprendiste del proyecto “See Us Heal”?
Eric: Para mí, este proyecto me ha brindado un espacio para ser más vulnerable.. Soy una persona muy reservada, así que para mí decir públicamente que tengo problemas de salud mental es algo muy importante.. Da menos miedo saber que otros pasan por lo mismo.. Agradezco enormemente las reacciones de apoyo de todos hacia este proyecto..
Jalen: Este proyecto fue monumental para mí.. Aprendí que la sanación es un viaje de toda la vida y que nunca hay un destino final real en él.. Más bien, mi objetivo es un compromiso constante con el cuidado de mi salud física, mental y emocional, y apoyarme en mis hermanos para obtener ayuda..
Evan: Gracias a este proyecto, logré comprenderme mejor a mí mismo.. Este proyecto realmente me obligó a mirar hacia adentro y a evaluar más a fondo mis fortalezas y debilidades.. Fue de gran ayuda contar con el apoyo de mis amigos en este camino, mientras aprendía a desarrollar empatía por quienes me rodeaban y por mí misma..
Echa un vistazo a Veréis cómo sanamos - Un mensaje a mis hermanos Película y aprende más sobre la conversación actual sobre la salud mental y los beneficios de salir a la calle..
Fotos de Eric Arce. Texto de Jalen Bazile.